Inicio / Actividades
El Foro promueve y realiza actividades dirigidas a incidir en la política nacional ambiental y generar un espacio para la reflexión que busca la integración adecuada de la dimensión ambiental en las políticas de desarrollo de Colombia. En particular, propicia un diálogo estructurado entre los principales líderes de los sectores económico, social y ecológico que tienen incidencia en lo ambiental en el país.
Serie #TwitterSpaces | Temas clave en la futura implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia
Lugar: Twitter @FNAmbiental. Ver mapa
Serie #TwitterSpaces | Temas clave en la futura implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia
Autor: Editor
Fecha: marzo 10, 2023 @ 11:41 am
Tags: Escazú
Serie de foros | Cambio climático, adaptación y bosques
Autor: Editor
Fecha: octubre 27, 2022 @ 11:02 am
Tags: áreas protegidas, cambio climático, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, manejo del territorio, política urbana
Comunicado a la opinión pública – Abril 2022 | Acuerdo de Escazú en Colombia
Autor: Editor
Fecha: abril 19, 2022 @ 8:15 pm
Tags: institucionalidad ambiental, participación social, política ambiental
PPII Fracking – Carta del FNA al Ministerio de Minas y al Ministerio de Medio Ambiente de Colombia
Autor: Editor
Fecha: abril 19, 2022 @ 7:31 am
Tags: áreas protegidas, Fracking, institucionalidad ambiental, sociedad civil
Actividades anteriores
Consulta Nacional sobre prioridades ambientales para la reunión de Estocolmo+50
Autor: Editor
Fecha: marzo 08, 2022 @ 2:59 pm
Tags: cambio climático, Desarrollo sostenible, medio ambiente, participación social, política ambiental, sociedad civil
#Elecciones2022 | Debate: El Congreso de la República y la tragedia ambiental de Colombia
Autor: Editor
Fecha: marzo 08, 2022 @ 2:34 pm
Tags: Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, participación social, política ambiental
Foro virtual | La Reserva Thomas van der Hammen y el POT: ¿Cuál es su futuro?
Autor: Editor
Fecha: noviembre 17, 2021 @ 10:44 pm
Tags: agua, áreas protegidas, Bogotá, bosques, Reserva Thomas van der Hammen
Diálogos 2021 | 30 años de la Constitución ecológica de Colombia
Autor: Editor
Fecha: agosto 09, 2021 @ 8:59 pm
Tags: conflicto armado y medio ambiente, institucionalidad ambiental, participación social, política ambiental
Lanzamiento del libro Yo participo, tú participas, otros deciden: la participación ambiental en Colombia
Autor: Editor
Fecha: abril 09, 2021 @ 9:25 pm
Cátedra – Repensar nuestro futuro. Alternativas para la transformación social-ecológica
Autor: Editor
Fecha: febrero 21, 2021 @ 7:42 pm
Tags: cambio climático, Desarrollo sostenible, participación social, política urbana
Serie de foros virtuales · Bosques para recuperar el país ·
Una serie de debates pensados para analizar las determinantes y la dinámica de la deforestación, en que grado el #COVID19 los afecta o modifica y que riesgos y oportunidades se generan para la restauración, uso sostenible y conservación de los bosques en Colombia.
Autor: Editor
Fecha: noviembre 19, 2020 @ 9:25 pm
Tags: agricultura y medio ambiente, amazonia, bosques, calentamiento global, cambio climático, deforestación
Foro virtual: En qué van los proyectos Piloto de Investigación Integral – PPII
Autor: Editor
Fecha: noviembre 19, 2020 @ 8:28 pm
Tags: Fracking, institucionalidad ambiental, licencias ambientales, manejo del territorio, medio ambiente, minería, participación social, política ambiental
Foro VIII. Bosques y pueblos indígenas en la Amazonía. Deforestación, extractivismo y gobernanza territorial
Autor: Editor
Fecha: octubre 18, 2020 @ 3:26 pm
Foro: Impuestos y regalías de minería de metálicos: ¿cuál debería ser el pago justo para Colombia?
Autor: Editor
Fecha: octubre 18, 2020 @ 12:38 pm
Tags: Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, minería
Foros: Mitos y realidades del Acuerdo de Escazú | Colombia – América Latina y el Caribe
Autor: Editor
Fecha: octubre 03, 2020 @ 9:59 am
Tags: institucionalidad ambiental, manejo del territorio, participación social, sociedad civil
Foro VII. Bosques urbanos y calidad de vida
Autor: Editor
Fecha: octubre 02, 2020 @ 1:21 pm
Tags: Bogotá, bosques, cambio climático, ciudad, Desarrollo sostenible, Objetivos de Desarrollo Sostenible, participación social, sociedad civil, VanderHammen
Sesión I. Minería ¿motor de la reactivación económica?
Autor: Editor
Fecha: septiembre 01, 2020 @ 12:03 pm
Tags: COVID19, Desarrollo sostenible, expansión minera, minería, Objetivos de Desarrollo Sostenible
Foro VI. Plantaciones forestales ¿siguen siendo una opción para Colombia?
Autor: Editor
Fecha: agosto 20, 2020 @ 7:49 pm
Tags: áreas protegidas, bosques, deforestación, economía verde
Foro V. Sistemas silvopastoriles: la ganadería ¿amiga de los bosques?
Autor: Editor
Fecha: agosto 02, 2020 @ 6:33 pm
Tags: bosques, cambio climático, deforestación, Desarrollo sostenible, Objetivos de Desarrollo Sostenible
Foro IV. Más allá de la legalidad: uso y gestión sostenible de los bosques
Autor: Editor
Fecha: julio 24, 2020 @ 1:47 pm
Tags: bosques, calentamiento global, deforestación, Desarrollo sostenible, participación social, política ambiental
· En el marco de Bosques para recuperar el país · Lanzamiento herramienta Huella Forestal Colombia
Autor: Editor
Fecha: julio 14, 2020 @ 11:46 am
Tags:
·Bosques para recuperar el país· Foro III. Restauración ecológica ¿Qué tenemos y qué nos falta?
Autor: Editor
Fecha: julio 02, 2020 @ 8:58 pm
Tags: agricultura y medio ambiente, áreas protegidas, bosques, cambio climático, deforestación, Desarrollo sostenible, manejo del territorio, política ambiental
·Bosques para recuperar el país· Foro II. ¿Cómo ha avanzado la reforestación de los 180 millones de árboles prometidos por el Presidente Duque en Davos?
Foro II de la serie ·Bosques para recuperar el país· En enero de este año el Presidente se comprometió a plantar 180 millones de árboles de aquí a 2022 y hacer que las comunidades que habitan ese territorio se encarguen de su cuidado y protección ¿Cómo va ese proceso?
Autor: Editor
Fecha: junio 19, 2020 @ 8:07 pm
Tags: agricultura y medio ambiente, bosques, cambio climático, deforestación, Desarrollo sostenible, reforestación
·Bosques para recuperar el país · Foro I: La gravedad de la deforestación en Colombia
¿Cuál es hoy la realidad de la deforestación en Colombia? En este debate buscaremos determinar la realidad del problema y la eficacia de las medidas que se están tomando para luchar contra la deforestación que es, de lejos, el mayor problema ambiental de Colombia.
Autor: Editor
Fecha: junio 09, 2020 @ 8:39 pm
Tags: áreas protegidas, bosques, cambio climático, deforestación, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, manejo del territorio
Aportes sobre medio ambiente de integrantes del Consejo Directivo y Comité Asesor del FNA en medio del COVID-19
Este es un espacio creado como un repositorio de los aportes hechos por los integrantes del Consejo Directivo y del Comité Asesor de expertos del FNA, sobre el medio ambiente en Colombia en medio del coronavirus COVID-19.
Autor: Editor
Fecha: abril 25, 2020 @ 4:04 pm
Tags: bosques, cambio climático, Desarrollo sostenible, licencias ambientales, manejo del territorio, política urbana, sociedad civil
Camino a Glasgow: oportunidades y retos para aumentar la ambición climática
Autor: Editor
Fecha: marzo 02, 2020 @ 3:34 pm
Tags: cambio climático, COP21, COP23, Desarrollo sostenible, Objetivos de Desarrollo Sostenible, política ambiental
El Acuerdo de Escazú en Colombia ¿Quiénes pierden sin su protección?
– 2020 será el año de la entrada en vigor del #AcuerdoDeEscazú – Convenio multilateral que entre otras, busca proteger los derechos de los defensores ambientales
Autor: Editor
Fecha: febrero 20, 2020 @ 4:28 pm
Tags: áreas protegidas, cambio climático, Desarrollo sostenible, participación social, paz, política ambiental
El Acuerdo de Escazú en Colombia y su implementación en el Eje Cafetero: ¿Quiénes pierden sin su protección?
Autor: Editor
Fecha: febrero 17, 2020 @ 9:50 pm
Tags: Desarrollo sostenible, manejo del territorio, participación social
El futuro ambiental de Bogotá ¿A qué se comprometen los candidatos?
La elección de un nuevo alcalde constituye para la ciudad una oportunidad única para repensar la problemática ambiental y establecer compromisos para su posible solución.
Autor: Editor
Fecha: septiembre 10, 2019 @ 8:48 pm
Tags: Bogotá, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, participación social, política ambiental, política urbana
El futuro ambiental de Quibdó ¿Qué opinan los candidatos a la alcaldía?
La crisis ambiental que atraviesa Quibdó debe ser tenida en cuenta por la nueva administración, para plantear una estrategia de gobierno que responda a sus necesidades. Por esta razón, entre otras, la elección de un nuevo alcalde para la ciudad constituye sin duda una oportunidad única para repensar la problemática ambiental y establecer compromisos para su posible solución. #FNAmbienteElectoral #QuibdóElige
Autor: Editor
Fecha: septiembre 09, 2019 @ 5:10 pm
Tags: Desarrollo sostenible, manejo del territorio, participación social
Retos ambientales, socioeconómicos y territoriales en el Pacífico – Foro III: Quibdó
#Quibdó El país debe trabajar para que el Pacífico logre disminuir las brechas sociales y económicas y consolidar la paz, protegiendo y haciendo uso sostenible de los recursos naturales únicos que la caracterizan
Autor: Editor
Fecha: septiembre 06, 2019 @ 3:13 pm
Tags:
Foro público «Propuestas y prioridades para la gestión del aire en Bogotá»
Están cordialmente invitad@s el martes 24 de septiembre a esta discusión sobre las propuestas y prioridades para la gestión del aire en #Bogotá #CalidadDelAire
Autor: Editor
Fecha: septiembre 05, 2019 @ 12:08 pm
Tags: Bogotá, Calidad del aire, cambio climático, Desarrollo sostenible
El futuro ambiental de Pereira ¿Qué opinan los candidatos?
La elección de un nuevo alcalde para la ciudad constituye sin duda una oportunidad única para repensar la problemática ambiental y establecer compromisos para su posible solución.
Autor: Editor
Fecha: agosto 08, 2019 @ 8:01 pm
Tags: Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, participación social, política ambiental, política urbana, sociedad civil
Retos ambientales, socioeconómicos y territoriales en el Pacífico – Foro II: Buenaventura
Entrada libre previa inscripción Panel 1. Implementación de las propuestas de desarrollo productivo Panel 2. Ordenamiento territorial y deforestación Panel 3. Seguridad en territorios étnicos del Pacífico - Conclusiones y reflexiones sobre el desarrollo para la región Pacífico
Autor: Editor
Fecha: julio 08, 2019 @ 11:22 pm
Tags: áreas protegidas, cambio climático, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, manejo del territorio, participación social, sociedad civil
Foro público «Ciudades, sostenibilidad y posconflicto: el caso de Cali»
Autor: Editor
Fecha: julio 03, 2019 @ 6:29 pm
Tags: agua, áreas protegidas, cambio climático, Desarrollo sostenible, licencias ambientales, manejo del territorio, participación social, paz, PND, postconflicto
Foro público «Ciudades, sostenibilidad y posconflicto: el caso de Barranquilla»
El Foro Nacional Ambiental y FESCOL organizan este ciclo de foros que pretende contribuir al debate y hacer un aporte a la evaluación de las políticas urbanas necesarias en el posconflicto. Para el caso de Barranquilla tenemos la suerte de contar con la Universidad del Norte, miembro del FNA, como socio local.
Autor: Editor
Fecha: junio 09, 2019 @ 7:44 pm
Tags: conflicto armado y medio ambiente, Desarrollo sostenible, política ambiental, política urbana, postconflicto
¿Implementará el Gobierno Nacional, Sí o No, las recomendaciones de la Comisión de Expertos en Fracking?
Autor: Editor
Fecha: abril 29, 2019 @ 11:12 pm
Tags: agua, biocombustibles, cambio climático, Desarrollo sostenible, hidrocarburos, participación social, sociedad civil
Foro público “Ciudades, sostenibilidad y posconflicto: el caso de Cúcuta”
Autor: Editor
Fecha: abril 19, 2019 @ 7:05 pm
Tags: conflicto armado y medio ambiente, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, política ambiental, política urbana, postconflicto
Foro público «Ciudades, sostenibilidad y posconflicto: el caso de Santa Marta»
El Foro Nacional Ambiental y FESCOL organizan este ciclo de foros que pretende contribuir al debate y hacer un aporte a la evaluación de las políticas urbanas necesarias en el posconflicto. Para el caso de Santa Marta tenemos la suerte de contar con la Universidad del Magdalena, miembro del FNA, como socio local.
Autor: Editor
Fecha: abril 08, 2019 @ 10:28 pm
Tags: Acuerdo de Paz, agua, cambio climático, conflicto armado y medio ambiente, Desarrollo sostenible, participación social, Plan Nacional de Desarrollo, política ambiental, política urbana
– Foro público – El presente es el futuro: la reserva regional Thomas van der Hammen
Si logramos su consolidación, en un futuro los bogotanos contaremos con uno de los bosques urbanos más grandes del mundo, un lugar para la fauna, un pulmón verde para la ciudad y un lugar único de investigación, cultura y recreación.
Autor: Editor
Fecha: marzo 14, 2019 @ 3:21 pm
Tags: áreas protegidas, Bogotá, cambio climático, licencias ambientales, política urbana, sociedad civil, VanderHammen
Lanzamiento de libro «Ciudades, sostenibilidad y posconflicto en Colombia: Montería, Pereira, Florencia, Buenaventura»
En estos foros se ha hecho evidente que para hablar de sostenibilidad ambiental es necesario considerar que todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceso tanto a la naturaleza, al suelo, a la energía, como a la educación, la salud, el libre ejercicio y desarrollo de la cultura y de los derechos políticos y económicos.
Autor: Editor
Fecha: marzo 06, 2019 @ 6:26 pm
Tags: Desarrollo sostenible, participación social, paz, política ambiental, política urbana, postconflicto
Conversatorio: El pasado, presente y futuro del Foro Nacional Ambiental
"En últimas, lo que busca el FNA es tratar de incidir en las políticas de los sectores público y privado, al ofrecer un escenario en el que los diferentes grupos de interesados estén en posibilidad de presentar sus visiones sobre asuntos socioambientales que presentan diversos grados de complejidad y escala: desde los tratados globales sobre cambio climático, biodiversidad y bioseguridad hasta la contaminación del aire en Bogotá, pasando por la gestión ambiental en América Latina, la promoción del ecoturismo, y el presente y el futuro de la Ciénaga Grande de Santa Marta, del Río Magdalena, de la Orinoquia o de la región del Pacífico." Manuel Rodríguez B.
Autor: Editor
Fecha: enero 08, 2019 @ 6:13 pm
Tags:
¿Qúe propone el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 para el Pacífico? – Foro I: Bogotá
El país debe trabajar para que el Pacífico logre disminuir las brechas sociales y económicas y consolidar la paz, protegiendo y haciendo uso sostenible de los recursos naturales únicos que la caracterizan.
Autor: Editor
Fecha: noviembre 12, 2018 @ 9:06 pm
Tags: áreas protegidas, Desarrollo sostenible, manejo del territorio, participación social, PND
Foro público «Río Magdalena, construyamos respuestas»
Autor: Editor
Fecha: octubre 24, 2018 @ 4:48 pm
Tags: áreas protegidas, cambio climático, deforestación, Desarrollo sostenible, Río Magdalena
#AmbientalismoColombiano: Diálogos intergeneracionales para el futuro ambiental
Estamos convencidos que la lucha ambiental que el FNA inició hace 20 años se fortalecerá y complementará de la mano de estos jóvenes y sus iniciativas.
Autor: Editor
Fecha: agosto 29, 2018 @ 3:37 pm
Tags: Bogotá, cambio climático, Desarrollo sostenible, sociedad civil
Foro público «Cambio climático, calidad del aire y salud en Bogotá»
Tenemos el gusto de invitarlos a este evento, cuyo objetivo es brindar a los asistentes la oportunidad de conocer la relación entre la calidad del aire, el cambio climático, las políticas públicas y la salud.
Autor: Editor
Fecha: julio 06, 2018 @ 3:45 pm
Tags: Bogotá, Foro, medio ambiente y salud, política ambiental, política urbana
Foro público con candidatas al Senado de la República 2018-2022
Autor: Editor
Fecha: febrero 07, 2018 @ 10:32 pm
Tags:
Foro 2018-2022: ¿Cómo responder a los retos ambientales y del desarrollo sostenible de Colombia?
Del foro se espera que los candidatos, de acuerdo a los lineamientos planteados, expongan sus planes y programas en caso de ser elegidos. Los candidatos presidenciales tendrán la oportunidad de exponer sus planes y programas de gobierno en materia ambiental y del desarrollo sostenible para los próximos cuatro años, Se pretende que los colombianos entendamos el alcance real de las propuestas del próximo presidente en materia socio-ambiental. #AmbienteyElecciones2018
Autor: Editor
Fecha: diciembre 21, 2017 @ 12:57 am
Tags: áreas protegidas, cambio climático, manejo del territorio, participación social, política ambiental, política urbana, postconflicto
Foro ciudades, sostenibilidad y posconflicto: el caso de Buenaventura
Los invitamos a este foro público que busca aportar a la reflexión y evaluación de políticas urbanas necesarias para hacer frente a los retos que trae el periodo de posconflicto en Buenaventura.
Autor: Editor
Fecha: diciembre 12, 2017 @ 10:41 pm
Tags: áreas protegidas, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, manejo del territorio, paz, postconflicto
Foro ciudades, sostenibilidad y posconflicto: Florencia
Autor: Editor
Fecha: noviembre 09, 2017 @ 6:37 am
Tags: áreas protegidas, cambio climático, conflicto armado y medio ambiente, Desarrollo sostenible
Magdalena somos todos: el río, la gente, la historia
Autor: Editor
Fecha: octubre 12, 2017 @ 6:28 am
Tags: áreas protegidas, cambio climático, Desarrollo sostenible, manejo del territorio, Río Magdalena
Conversatorio en Cartagena «Ciudades, Sostenibilidad y postconflicto en Colombia»
Autor: Editor
Fecha: septiembre 05, 2017 @ 8:21 pm
Tags: áreas protegidas, conflicto armado y medio ambiente, Desarrollo sostenible, política urbana, postconflicto
Foro Ciudades sostenibles en el posconflicto en Colombia: Pereira
Autor: Editor
Fecha: agosto 27, 2017 @ 9:57 pm
Tags: cambio climático, manejo del territorio, participación social, política urbana, postconflicto
Foro público «La crisis socioambiental de la Ciénaga grande de Santa Marta»
Autor: Editor
Fecha: agosto 24, 2017 @ 10:57 pm
Tags:
Conversatorio del libro «Ciudades sostenibles en el posconflicto en Colombia»
Con este proyecto los organizadores buscan hacer un aporte a la reflexión y evaluación de las políticas urbanas que serían necesarias para hacer frente a los retos que trae el periodo de posconflicto.
Autor: Editor
Fecha: julio 29, 2017 @ 11:09 am
Tags: conflicto armado y medio ambiente, Desarrollo sostenible, participación social, paz, postconflicto
Foro – Los Pagos por Servicios Ambientales: Retos y Oportunidades
Autor: Editor
Fecha: mayo 28, 2017 @ 12:08 pm
Tags: áreas protegidas, deforestación, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, manejo del territorio, participación social, política ambiental, postconflicto
Foro público «La reforma ambiental ¿mejor o peor?
Autor: Editor
Fecha: marzo 14, 2017 @ 11:53 pm
Tags:
V Foro Ciudades sostenibles en el postconflicto: Montería
Autor: Editor
Fecha: febrero 28, 2017 @ 5:29 pm
Tags: conflicto armado y medio ambiente, institucionalidad ambiental, participación social, paz, postconflicto
Perfil de la gran ambientalista Diana Pombo Q.E.P.D.
Autor: Editor
Fecha: diciembre 12, 2016 @ 10:01 am
IV Foro ciudades sostenibles en el postconflicto: Bucaramanga, sostenibilidad y postconflicto
Autor: Editor
Fecha: noviembre 05, 2016 @ 2:53 pm
Tags: Desarrollo sostenible, manejo del territorio, política urbana, postconflicto
III Foro ciudades sostenibles en el postconflicto: La transformación de Medellín y los nuevos retos de la ciudad-región
Los invitamos a acompañarnos a este Foro que se realizará el jueves 27 de octubre a las 6.00 p.m. en Medellín, Universidad EAFIT
Autor: Editor
Fecha: octubre 18, 2016 @ 6:35 pm
Tags: Desarrollo sostenible, manejo del territorio, política ambiental, política urbana
II Foro Ciudades sostenibles para el postconflicto: El caso de Bogotá D.C.
Autor: Editor
Fecha: septiembre 13, 2016 @ 12:10 am
Tags: Desarrollo sostenible, paz, postconflicto
I Foro Ciudades sostenibles y postconflicto: El caso de Cartagena
Autor: Editor
Fecha: agosto 09, 2016 @ 12:20 am
Tags: cambio climático, Desarrollo sostenible, participación social, paz, política urbana
Foro público «Los Retos Sociales y Ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta»
El miércoles 27 de julio a las 8:00 a.m. se realizará el Foro Público: Río Magdalena, Río de la Paz: Los Retos Sociales y Ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta
Autor: Editor
Fecha: julio 18, 2016 @ 10:46 am
Tags: áreas protegidas, Ciénaga, política ambiental, postconflicto
6to Festival de Cine Verde de Barichara
Los invitamos a participar en las convocatorias que se encuentran abiertas y a acompañarnos del 21 al 25 de septiembre de 2016 en Barichara, Santander. Un maravilloso evento de entrada libre al publico
Autor: Editor
Fecha: junio 22, 2016 @ 11:02 pm
Foro «Río Magdalena, Río de la Paz»
Para continuar promoviendo la discusión de las problemáticas de la cuenca del Río Magdalena y su importancia en miras al pos acuerdo, la Fundación Friedrich Ebert en Colombia – Fescol, el Foro Nacional Ambiental y la Redprodepaz convocan al foro: Río Magdalena, Río de la Paz, para el jueves 23 de junio de 2016 en el Hotel Pipatón en Barrancabermeja.
Autor: Editor
Fecha: junio 18, 2016 @ 11:06 am
Conversatorio «Cambio climático, resultados para Colombia COP21 de París»
'Cambio climático: panorama para Colombia. Resultados del COP 21 en París' foro que se llevó a cabo el martes 14 de junio de 2016 en la Universidad de los Andes, desde las 7:30 a.m. La agenda de discusión se desarrolló en tres páneles: 1. El Acuerdo de París ¿Plataforma para un cambio real? 2.Trabajo en casa: ¿Habrá un futuro bajo en carbono y resiliente al clima para los colombianos? 3. Nuevos actores: ¿Líderes del cambio?
Autor: Editor
Fecha: junio 10, 2016 @ 5:19 pm
Tags: cambio climático, COP21, deforestación, Desarrollo sostenible, política ambiental
Libertad de prensa y periodismo ambiental: un debate urgente
Para discutir las limitaciones en el ejercicio del periodismo para opinar e informar de manera independiente sobre la situación ambiental en Colombia, la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia-Fescol, el Foro Nacional Ambiental, La Fundación para la Libertad de Prensa, el Ceper de la Universidad de los Andes y el Iepri de la Universidad Nacional convocaron al este foro.
Autor: Editor
Fecha: junio 05, 2016 @ 3:56 pm
Tags: participación social
Foro «Crisis ambiental, economía y posconflicto: Una mirada rural»
El lunes 23 de mayo a las 8:00a.m. se llevará a cabo el foro "Crisis ambiental, economía y posconflicto: Una mirada rural"
Autor: Editor
Fecha: mayo 16, 2016 @ 10:11 am
Tags:
Conversatorio «El Futuro de la Reserva Thomas van der Hammen»
Autor: Editor
Fecha: febrero 09, 2016 @ 10:30 am
Tags: áreas protegidas, Bogotá, VanderHammen
Foro «La sequía en la Gran Cuenca del Magdalena Cauca: entre El Niño-La Niña y la degradación ambiental»
Autor: Editor
Fecha: enero 16, 2016 @ 8:00 am
Tags: agua, Río Magdalena
Conversatorio y lanzamiento del libro “La gestión ambiental en Colombia 1994 – 2014: ¿un esfuerzo insostenible?
Autor: Editor
Fecha: noviembre 24, 2015 @ 6:30 am
Presentación del libro «Cambio climático, lo que está en juego»
Autor: Editor
Fecha: noviembre 12, 2015 @ 11:00 am
Tags: cambio climático
III Foro público «¿Para dónde va el río Magdalena? Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad»
Autor: Editor
Fecha: septiembre 23, 2015 @ 8:00 am
Tags: Río Magdalena
Debate con los candidatos a la alcaldía 2016 – 2020 «El futuro ambiental de Bogotá»
Autor: Editor
Fecha: agosto 25, 2015 @ 8:30 am
Tags: Bogotá, política ambiental
II Foro público «¿Para dónde va el río Magdalena? Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad»
Autor: Editor
Fecha: julio 16, 2015 @ 11:42 am
Tags: Bogotá, Río Magdalena
I Foro público «¿Para dónde va el río Magdalena? Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad»
Foro público "¿Para dónde va el Río Magdalena? Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad"
Autor: Editor
Fecha: abril 14, 2015 @ 8:00 am
Tags: Río Magdalena
Foro público «El medio ambiente en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018»
Foro público: El medio ambiente en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Siga la transmisión en directo a través de www.foronacionalambiental.org.co, www.fescol.org.co
Autor: Editor
Fecha: abril 06, 2015 @ 10:00 am
Tags: PND, política ambiental
Mesa de expertos «Lineamientos ambientales para el Plan Nacional de Desarrollo»
Mesa de expertos: Lineamientos ambientales para el Plan Nacional de Desarrollo Viernes 7 de noviembre de 2014, 3:00 a 6:00 p.m. Transmisión en directo: www.fescol.org www.foronacionalambiental.org.co
Autor: Editor
Fecha: noviembre 07, 2014 @ 3:00 am
Tags: PND, política ambiental
Foro público «El futuro de la investigación: los institutos del SINA y sus perspectivas»
Foro público: El futuro de la investigación: los institutos del SINA y sus perspectivas
Autor: Editor
Fecha: septiembre 02, 2014 @ 9:00 am
Mesa de trabajo “Cambio climático, economía y políticas económicas”
Autor: Editor
Fecha: mayo 28, 2014 @ 8:00 am
Foro público «Evolución del Ministerio de Medio Ambiente en sus primeros 20 años»
Foro público: Evolución del Ministerio de Medio Ambiente en sus primeros 20 años
Autor: Editor
Fecha: mayo 12, 2014 @ 8:30 am
Foro Publico ‘Costos sociales, ambientales y económicos de la explotación de carbón en Colombia’
Foro: 'Costos sociales, ambientales y económicos de la explotación de carbón en Colombia'
Autor: Editor
Fecha: febrero 26, 2014 @ 8:00 am
Tags: licencias ambientales, minería
Conversatorio «Cambio climático y desarrollo agrícola en Colombia»
En Colombia el cambio climático se ha empezado a considerar dentro de la política pública, aunque hasta ahora de manera bastante desarticulada de la planificación y la inversión en los sectores productivos y los territorios.
Autor: Editor
Fecha: noviembre 25, 2013 @ 8:00 am
Conferencia de Marina Silva sobre Desarrollo Sostenible
Marina Silva es uno de los principales líderes socio ambientales de Brasil y América Latina, y un ejemplo de ética y superación. Defensora de los recursos naturales y el desarrollo sostenible, fue Ministra de Medio Ambiente de Brasil y ha ganado más de 50 premios a nivel internacional.
Autor: Editor
Fecha: noviembre 21, 2013 @ 9:30 am
Tags: Desarrollo sostenible, política ambiental en América Latina
Foro sobre el informe “Una nueva alianza mundial: erradicar la pobreza y transformar las economías a través del desarrollo sostenible”
Autor: Editor
Fecha: septiembre 05, 2013 @ 1:15 am
Tags: Desarrollo sostenible
Presentación libro «Desarrollo económico y adaptación al cambio climático»
La Friedrich Ebert Stiftung en Colombia - Fescol y el Foro Nacional Ambiental presentaron este lunes el libro Desarrollo económico y adaptación al cambio climático", el cual recoge las principales ponencias y resultados del Seminario internacional.
Autor: Editor
Fecha: abril 26, 2013 @ 8:00 am
Gran debate «Parque Nacional Natural Tayrona. Ecoturismo ¿para quién y para qué?»
Autor: Editor
Fecha: febrero 04, 2013 @ 2:00 am
Tags: áreas protegidas, manejo del territorio, política ambiental
Conversatorio «Región Capital: construyendo territorios sostenibles frente al cambio climático»
Autor: Editor
Fecha: diciembre 12, 2012 @ 8:00 am
Foro «Implicaciones socioambientales del Proyecto de Ley de Tierras y Desarrollo Rural»
El Foro Nacional Ambiental y el Proyecto GEF/PNUD Predios Productivos realizarán el próximo jueves 15 de noviembre el Foro "Implicaciones socioambientales del Proyecto de Ley de Tierras y Desarrollo Rural"
Autor: Editor
Fecha: noviembre 15, 2012 @ 8:00 am
Tags: agricultura y medio ambiente, manejo del territorio, política ambiental
Foro público «Efectos sociales y ambientales de la reforma del código minero»
El Foro Nacional Ambiental invita al foro público "Efectos sociales y ambientales de la reforma del código minero".
Autor: Editor
Fecha: octubre 17, 2012 @ 8:00 am
Tags: minería, política ambiental
Seminario internacional «Adaptación al cambio climático y las locomotoras de desarrollo»
Autor: Editor
Fecha: abril 25, 2012 @ 7:30 am
Foro nacional sobre cambio climático «Después de Cancún y hacia Durban, estado de la negociación y la participación de Colombia»
Autor: Editor
Fecha: noviembre 22, 2011 @ 2:08 pm
Debate candidatos alcaldía 2012 – 2015 «¿Existe una política ambiental en Bogotá?
Autor: Editor
Fecha: octubre 04, 2011 @ 8:30 am
Tags: Bogotá, medio ambiente
Foro «¿Para qué sirve la institucionalidad ambiental en épocas de las locomotoras del crecimiento económico?»
Autor: Editor
Fecha: mayo 02, 2011 @ 1:23 pm
Foro «La tragedia invernal – problemas ambientales, causas y responsables»
Autor: Editor
Fecha: febrero 15, 2011 @ 7:30 am
Foro “Estado del arte de la discusión sobre los biocombustibles en Colombia”
Autor: Editor
Fecha: marzo 26, 2009 @ 9:55 am
Tags: biocombustibles
Seminario internacional «Ciencia, tecnología y los biocombustibles: balances de carbono, usos del suelo y esquemas de certificación»
Autor: Editor
Fecha: junio 06, 2008 @ 9:49 am
Tags: biocombustibles
Conversatorio sobre el Conpes de Biocombustibles
Autor: Editor
Fecha: abril 15, 2008 @ 9:41 am
Tags: biocombustibles