Foro Nacional Ambiental

Conversatorios

Diálogos sobre biodiversidad, conocimiento y territorio samario

22 de julio

Exposición

Fusión arte-ciencia que exalta biodiversidad y saberes

21 de julio al 1 de agosto

Experiencias

Un espacio abierto donde convergen juventud, cultura y sostenibilidad

26 de julio

Podcast

Relatos sonoros sobre biodiversidad, ciencia y cultura samaria

A partir de agosto

Invitamos a participar de esta agenda académica y cultural sobre la biodiversidad de Santa Marta, que estará abierta al público y con acceso gratuito entre el 21 de julio y el 1 de agosto de 2025

- Conversatorios -

Santa Marta 500 años: Territorio de biodiversidad

Martes 22 de julio de 2025
Lugar: INVEMAR – Playa Salguero, Santa Marta

BLOQUE I. Los conocimientos de la biodiversidad
en Santa Marta

  • Conversatorio 1 – Santa Marta: una biodiversidad única en el planeta
  • Conversatorio 2 –  Crónicas de la biodiversidad: pioneros, hallazgos y caminos por la Sierra
  • Conversatorio 3 – Donde empezó el mar: Santa Marta y el nacimiento de las ciencias marinas en Colombia
  • Conversatorio 4 – Hitos que transformaron el país: desde Santa Marta hacia la biodiversidad nacional

BLOQUE II. Las formas de conservar la biodiversidad
en Santa Marta

  • Conversatorio 5 –  Defender el Tayrona: historia de una causa nacional por la naturaleza
  • Conversatorio 6 –  Tejiendo territorio: voces de indígenas de la Sierra Nevada
  • Conversatorio 7 – La sociedad civil cuida el territorio: experiencias de conservación en Santa Marta

BLOQUE III.
Biodiversidad y dinámicas territoriales: ayer, hoy y mañana

  • Conversatorio 8 – Transiciones para el futuro: biodiversidad, economía y cultura en Santa Marta

– Experiencias – 

Jornada

MAR DE LEVA

Olas de innovación
en la Perla de Caribe

El sábado 26 de julio de 2025, el Teatro Santa Marta fue el escenario de Mar de Leva, un evento donde la energía del Caribe se convierte en ideas, emprendimientos, saberes ancestrales y soluciones nacidas desde el territorio.

Imagen: CEMarin

Exposición – 

Del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

De la Sierra al mar:
más de cinco siglos de conexiones vitales

DOS SEDES:

  • INVEMAR

Calle 25 #2-55, Playa Salguero, Santa Marta
LUNES A VIERNES – 8:00 a 11:30 a.m. y 1:00 a 5:00 p.m.

  • Museo de Arte y Centro Cultural de la Universidad del Magdalena Claustro San Juan Nepomuceno

Cl. 16 #1C-72, Centro Histórico, Santa Marta
LUNES A VIERNES – 8:00 a.m. a 5:00 p.m 
SÁBADO – 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Imágenes: Izq. Daniel Acuña – Der. Breidy Manes

Una muestra contemporánea que explora la relación entre naturaleza, ciencia y arte a través de obras de diferentes artista, registros científicos, imágenes históricas y piezas de divulgación.

La exposición busca ofrecer nuevas miradas sobre la biodiversidad del Caribe colombiano y la construcción del conocimiento en torno a ella.

- PODCAST -

#SANTAMARTABIODIVERSA500

Estamos afinando los últimos detalles… ¡espéralo en agosto!

Una serie narrativa de ocho episodios que recogerá historias, voces y aprendizajes de esta celebración.

Apoyan

Scroll to Top