
Ciudades sostenibles
2021
Cátedra TSE | Sesion 13
jueves 17 de junio
Otra ciudad es posible: los retos del desarrollo urbano en América Latina y en Colombia
Presentaciones:
Otra ciudad es posible: los retos del desarrollo urbano en América Latina
Alfonso Iracheta Cenecorta, coordinador del Programa Interdisciplinario de Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio Mexiquense.
Ciudades y posconflicto en Colombia
María Fernanda Valdés, coordinadora del Proyecto, Ciudades, Sostenibilidad y Posconflicto, Foro Nacional Ambiental – FESCOL.
Comentaristas:
María Mercedes Maldonado, política, abogada y académica colombiana, exsecretaria de Hábitat de la Alcaldía de Bogotá.
Kenny Riascos Rentería, profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales. Candidata a Magister en Derechos Humanos y Democratización.
2020
Foro VII
Bosques urbanos y calidad de vida
Dialoguemos sobre estos espacios que cumplen funciones vitales para la salud ambiental y la adaptación y la mitigación al cambio climático.
Jueves 17 de septiembre
– Conferencias cortas:
Importancia de los bosques urbanos en las ciudades: una visión mundial.
Fabio Salbitano, profesor de la Universidad de Florencia (Italia), y coordinador del grupo de trabajo «Bosques Urbanos y Periurbanos» del Comité de la FAO.
Servicios ecosistémicos asociados a los bosques urbanos.
Cynnamon Dobbs Brown, profesora Universidad Mayor de Chile.
El papel de los jardines botánicos en los bosques urbanos.
Alberto Gómez, fundador y presidente del Jardín Botánico del Quindío.
– Casos de bosques urbanos:
Bosque Chapultepec, Ciudad de México.
Mónica Pacheco Skidmoreo, directora del Bosque Chapultepec.
Bosque modelo, Pereira / Armenia.
Francisco Uribe, jefe Oficina de Planeación de la UTP.
Jorge Hugo García, director del Jardín Botánico de la UTP.
Bosque Reserva Thomas van der Hammen, Bogotá D.C.
Carolina Urrutia, secretaria distrital de ambiente de Bogotá.
Comentarios:
Juan David Amaya, director de la Maestría en Gestión Ambiental, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Modera: María Adelaida Farah, decana de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana.
2019
Foro público
Propuestas y prioridades para la gestión del aire en Bogotá
Martes 24 de septiembre | Universidad del Rosario, Bogotá.
Presentaciones:
La calidad de aire que se respira es un aspecto esencial para la calidad de vida de los millones de personas que habitan en Bogotá y otros centros urbanos del país.
2016
Serie de foros
Ciudad, sostenibilidad y posconflicto en Colombia
El proyecto comprende foros en cada una de las ciudades elegidas: Bogotá, Cartagena, Medellín, Bucaramanga, Montería, Pereira, Buenaventura, Florencia, Cali, Cúcuta, Santa Marta y Barranquilla. En cada ciudad tenemos un socio local.
Documentos de política pública
- policy papers -

No 51
La gestión de la calidad del aire en Bogotá

No 49
Costo económico de la contaminación del aire en Medellín y el Valle de Aburrá

No 32
Chingaza. Más que agua para Bogotá. Necesidad de una política pública de turismo de naturaleza para el oriente de Bogotá.

No 30
Bogotá-Sabana: ¿Gobernabilidad posible?

No 29
Desarrollo sostenible en la ecorregión Eje Cafetero. Jornada de trabajo regional. Síntesis de conclusiones y recomendaciones

No 25
Estructura ecológica principal y áreas protegidas de Bogotá. Oportunidad de integración de políticas para la construcción y el ordenamiento del territorio de la ciudad- región

No 20
Institucionalidad ambiental del Distrito Capital

No 19
La Sabana de Bogotá y los ecosistemas relacionados en el 2007

No 18
Aire y problemas ambientales de Bogotá

No 17
El agua y Bogotá: un panorama de insostenibilidad

No 16
Estado y perspectivas de los ecosistemas urbanos de Bogotá. Prioridades 2008-2011

No 15
Reflexiones sobre el transporte en Bogotá

No 51
La gestión de la calidad del aire en Bogotá

No 49
Costo económico de la contaminación del aire en Medellín y el Valle de Aburrá

No 32
Chingaza. Más que agua para Bogotá. Necesidad de una política pública de turismo de naturaleza para el oriente de Bogotá.

No 30
Bogotá-Sabana: ¿Gobernabilidad posible?

No 29
Desarrollo sostenible en la ecorregión Eje Cafetero. Jornada de trabajo regional. Síntesis de conclusiones y recomendaciones

No 25
Estructura ecológica principal y áreas protegidas de Bogotá. Oportunidad de integración de políticas para la construcción y el ordenamiento del territorio de la ciudad- región

No 20
Institucionalidad ambiental del Distrito Capital

No 19
La Sabana de Bogotá y los ecosistemas relacionados en el 2007

No 18
Aire y problemas ambientales de Bogotá

No 17
El agua y Bogotá: un panorama de insostenibilidad

No 16
Estado y perspectivas de los ecosistemas urbanos de Bogotá. Prioridades 2008-2011

No 15
Reflexiones sobre el transporte en Bogotá