Foro Nacional Ambiental

Santa Marta celebrará sus 500 años a partir de actividades relacionadas a la biodiversidad y la naturaleza: esta es la agenda

Por: Edwin Caicedo | Julio 15 de 2025

En el marco de los 500 años de fundación de Santa Marta, distintas entidades académicas y ambientales del país se han unido para rendir homenaje a esta ciudad costera desde una perspectiva poco convencional: la gratitud por su riqueza natural. Bajo el lema “Santa Marta 500 años: territorio de biodiversidad”, el tributo busca reconocer el valor ambiental, cultural y científico de este rincón del Caribe colombiano.

“Queremos rendir homenaje a la ciudad que ha sido escuela, inspiración y promesa de futuro para tantos colombianos y colombianas que trabajamos por la naturaleza y por la vida”, expresaron los organizadores a través de un comunicado conjunto. Entre los aliados se encuentran instituciones como el Foro Nacional Ambiental, la Universidad de los Andes, el Instituto Invemar, la Universidad Nacional, WWF Colombia, Fundación Natura y el Instituto Humboldt, entre otros.

El reconocimiento parte de una idea central: Santa Marta no solo es una joya histórica, sino también un “territorio donde la montaña abraza el mar y la vida”. En ese sentido, los impulsores de esta conmemoración subrayan que su biodiversidad no es únicamente un legado del pasado, sino una promesa de futuro. “Sabemos que su naturaleza no es solo herencia, es promesa: un punto de partida para pensar economías más justas, formas de adaptación y caminos de sostenibilidad”, afirman.

La agenda de actividades estará abierta al público de forma gratuita entre el 21 de julio y el 1 de agosto, e incluirá espacios expositivos, académicos, culturales y narrativos.

Playas de Santa Marta. Foto:Booking.com
Santa Marta y alrededores. Foto:Istock
Sierra Nevada de Santa Marta Foto:Juan Pablo Rueda - EL TIEMPO.

Uno de los eventos centrales será la exposición “De la Sierra al Mar: Más de cinco siglos de conexiones vitales”, una muestra contemporánea que explora la relación entre naturaleza, ciencia y arte. Se podrá visitar en dos sedes: el Claustro San Juan Nepomuceno (Centro Histórico) y el Instituto Invemar (que se realizará Playa Salguero), con horarios entre semana y los sábados. La muestra reúne obras, registros científicos, imágenes históricas y piezas de divulgación que “buscan ofrecer nuevas miradas sobre la biodiversidad del Caribe colombiano”.

El 22 de julio se llevará a cabo el conversatorio “Santa Marta 500 Años: Territorio de biodiversidad” en el auditorio del Invemar. La jornada estará dividida en tres bloques temáticos: conocimientos científicos sobre la biodiversidad en Santa Marta, formas de conservación (desde enfoques institucionales, comunitarios e indígenas), y las dinámicas territoriales a través del tiempo. La entrada será libre, con inscripción previa, y habrá transmisión en vivo por YouTube.

El 26 de julio, el Teatro Santa Marta será sede de “Mar de Leva – Olas de innovación en la Perla del Caribe”, un encuentro de iniciativas locales, saberes ancestrales, expresiones culturales y propuestas innovadoras para la protección del mar. “Será un espacio abierto, dinámico y transformador donde convergen juventud, cultura y sostenibilidad para proyectar los próximos 500 años de Santa Marta”, aseguraron los organizadores.

Como cierre simbólico, en agosto se lanzará una serie de podcast titulada “Santa Marta 500 Años: Territorio de biodiversidad”, compuesta por ocho episodios narrativos que recogerán historias, voces y aprendizajes derivados de esta celebración. “Queremos que este archivo sonoro vivo amplifique el mensaje y llegue a nuevos públicos más allá del evento presencial”, explicaron las organizaciones.

La invitación está abierta para medios, organizaciones y ciudadanía en general. “Gracias, Santa Marta, por enseñarnos a cuidar la naturaleza y la vida”, concluye el mensaje.

Si desea conocer más información y programación detallada puede hallarla en el sitio web del Foro Nacional Ambiental: https://foronacionalambiental.org.co/santa-marta-biodiversa-500.

EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

El Tiempo | https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/santa-marta-celebrara-sus-500-anos-a-partir-de-actividades-relacionadas-a-la-biodiversidad-y-la-naturaleza-esta-es-la-agenda-3472281

Scroll to Top