Inicio / Río Magdalena / Noticias de terceros

Esta página esta dedicada a la recopilación de publicaciones de terceros relacionadas con el Río Magdalena. Haga clic en el título de noticia que le interesa.

Noticias de terceros

Colombia debe repensar el futuro de sus principales ríos, Magdalena y Cauca

A pesar de los duros efectos que ha generado el Fenómeno de El Niño en los dos principales ríos del país, el Magdalena y el Cauca, son varias las acciones que ha venido desarrollando el Gobierno Nacional para garantizar la recuperación de su navegabilidad.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: enero 24, 2016 @ 11:15 am

Tags:

Tres puntos críticos presenta el Río Magdalena a su paso por Santander

Los puntos que presentan mayores problemas son Barrancabermeja, Puerto Wilches y Sabana de Torres, así lo expresó Flor María Rangel, directora de la Corporación Autónoma de Santander.

Fuente: www.caracol.com.co

Fecha: enero 24, 2016 @ 2:09 am

Tags:

Parada la navegación; el río Magdalena bajó a 16 centímetros

El nivel del río Magdalena entre el municipio de Barrancabermeja y el sector Yarirí, cercano a San Pablo, se redujo a 16 centímetros. Cormagdalena declaró nuevamente parálisis total de la navegación. Su director advirtió que el Presidente de la República anunciaría medidas de emergencia.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: enero 23, 2016 @ 12:01 pm

Tags:

Río Magdalena pierde 31 centímetros en cinco días

Desde el pasado 18 de enero ha bajado drásticamente el nivel del caudal. Verano dice que dragado y pozos profundos mejorarán distrito de riego. Una drástica disminución de su caudal ha experimentado el río Magdalena en los últimos cinco días, según la medición que se realiza en la estación San Pedrito, Suan.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: enero 23, 2016 @ 1:35 am

Tags:

Crean modelo matemático para estudiar el río Magdalena

Ante las malas noticias que aquejan al río Magdalena, por la fuerte temporada seca que ha hecho disminuir su caudal, un equipo del Centro de Investigación Científica del río Magdalena Alfonso Palacio Rudas (Cirmag) diseñó un nuevo modelo matemático que permite conocer sus niveles de agua y velocidad en diferentes escenarios.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: enero 21, 2016 @ 10:42 am

Tags:

La infraestructura como dinamizador de la economía

El segundo Gobierno de Juan Manuel Santos tiene como bandera la infraestructura y concentra los esfuerzos fiscales, jurídicos y políticos en la cartera que maneja Natalia Abello. Sin embargo, en la encuesta semestral de LR la ministra sigue rajada al pasar de una nota de 2,0 sobre 5,0 a los 130 días del segundo gobierno a 2,5 en la encuesta del primer año de Santos II.

Fuente: www.larepublica.co

Fecha: enero 21, 2016 @ 5:56 am

Tags:

El Magdalena, la arteria fluvial que está secando la economía colombiana

Un fenómeno climático, apodado por los científicos como ‘El Niño’, que bien podría enternecer y ser maná del líquido vital, desde hace tres meses lo convierte en un verdadero desierto, comiéndose en un abrir y cerrar de ojos el agua de su caudal.

Fuente: www.elnuevodia.com.co

Fecha: enero 21, 2016 @ 5:01 am

Tags:

El Magdalena, la arteria fluvial que está secando la economía colombiana

El fulgurante y caudaloso río que una vez fue navegado por el emblemático barco Florentino Ariza, cuyo mote remembraba el realismo mágico que plasmó el Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, en libros como 'El amor en los tiempos del cólera' (1985) y 'El general en su laberinto' (1989), hoy dista de ser considerado como el Grande de la Magdalena.

Fuente: www.eluniversal.com.co

Fecha: enero 20, 2016 @ 12:39 pm

Tags:

Sequía develó restos de barco hundido hace 100 años en el Magdalena

Un supuesto barco naufragado hace más de un siglo en el río Magdalena, quedó al descubierto en medio de una faena de pesca en el afluente afectado por una fuerte sequía.

Fuente: www.noticiascaracol.com

Fecha: enero 20, 2016 @ 10:06 am

Tags:

Río Magdalena, en alerta roja por bajo nivel en su caudal

El abastecimiento de agua potable se ha visto seriamente perjudicado como consecuencia del intenso verano causada por el Fenómeno del Niño en varias regiones del país. Las labores de pesca también se han visto afectadas, pues en algunas zonas el río no supera el metro de profundidad.

Fuente: www.noticiasrcn.com

Fecha: enero 19, 2016 @ 8:34 am

Tags:

Bajo caudal del Magdalena permite hallar embarcación en Honda

La intensa sequía que redujo los caudales del río Magdalena permitió el hallazgo de los restos de una embarcación de 12 metros de largo por 6 de ancho.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: enero 19, 2016 @ 7:05 am

Tags:

Río Magdalena, el afluente del país que más ‘agoniza’ por el Fenómeno del Niño

A pesar de las lluvias que se han presentado esta semana y que aliviaron en parte la sequía en algunos afluentes del país, la cuenca del río Magdalena, al igual que la del río Cauca, sigue siendo las más afectada por la temporada del Fenómeno de El Niño, según los análisis del Instituto de Meteorología, Hidrología y Estudios Ambientales, Ideam.

Fuente: www.elpais.com.co

Fecha: enero 18, 2016 @ 4:33 pm

Tags:

Expertos preocupados por disminución en niveles del Río Magdalena

Expertos en hidrología están preocupados por la notable disminución en los niveles del Río Magdalena; por lo que solicitan a Cormagdalena el dragado inmediato en zonas afectadas en la costa caribe.

Fuente: www.caracol.com.co

Fecha: enero 18, 2016 @ 8:46 am

Tags:

Río Magdalena, el afluente del país que más ‘agoniza’ por el Fenómeno del Niño

La alerta roja para los dos afluentes más importantes del país se ha mantenido en las últimas semanas por los bajos niveles que reportan en distintos puntos de su trayecto. Sobre el Magdalena se alertó especialmente por la crítica situación que se vive en la cuenca media y baja.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: enero 18, 2016 @ 7:27 am

Tags:

«Apertura de El Quimbo ha permitido aumentar en 21 cm3 caudal del río Magdalena»

Al hablar desde la Casa de Nariño, donde presentó un balance de las acciones del Gobierno Nacional frente a los efectos climáticos del fenómeno de ‘El Niño’, Santos dijo que la apertura de las compuertas de El Quimbo ha permitido aumentar el caudal del río Magdalena en 21 centímetros cúbicos, solo con el 54% de la capacidad de la planta.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: enero 13, 2016 @ 1:50 am

Tags:

Hay alerta roja en Antioquia por bajos niveles del Cauca y Magdalena

El descenso en los niveles del río Magdalena persiste por cuenta del fenómeno del Niño, así lo informó el Departamento Administrativo para la Atención y Prevención de Desastres (Dapard).

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: enero 10, 2016 @ 5:58 pm

Tags:

Puertos bajan calado operativo por niveles del Río Magdalena

La firma Navelena asegura que seguirá con los trabajos para que no se pierda la navegabilidad por el Magdalena • Embarcación proveniente de Turquía tuvo que aligerar cargas en Santa Marta.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: enero 08, 2016 @ 12:45 pm

Tags:

Ríos Magdalena y Cauca, en mínimos absolutos en Honda y La Victoria

En su paso por Honda en Tolima, el río Magdalena presenta el nivel más bajo del que se tiene registro en ese punto, de acuerdo con el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Lo mismo le ocurre al río Cauca, en el municipio de La Victoria, en el Valle.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: enero 07, 2016 @ 10:25 pm

Tags:

No paran los estragos de la sequía en el río Magdalena

A los $7.000 millones que mensualmente dejarían de percibir las empresas navieras del país, a los 33.000 barriles de combustóleo que Ecopetrol está dejando de transportar entre las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y a la reducción de casi el 80% de la producción pesquera, ayer se sumó el reporte de un supuesto derrame de crudo en el sector de los puertos de Barrancabermeja.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: enero 07, 2016 @ 12:01 pm

Tags:

Navegabilidad del Río Magdalena se recuperaría con aguas del Quimbo

Las lluvias recientes hicieron que el nivel del Río Magdalena aumentara en un metro su caudal, así lo aseguró el Capitán Luis Álvaro Mendoza, quien además añadió que las aguas de la represa del Quimbo permitirían recuperar la navegabilidad de este Río.

Fuente: www.caracol.com.co

Fecha: enero 07, 2016 @ 8:39 am

Tags:

‘El reflejo de lo que está pasando en Colombia es el río Magdalena’: Director del Ideam

Colombia está atravesando una de las sequias más intensas de toda su historia, con un Fenómeno del Niño que ha situado los indicadores de temperatura y precipitación en niveles críticos que no se habían visto desde la ‘versión’ de 1997 de este fenómeno natural.

Fuente: www.cmi.com.co

Fecha: enero 06, 2016 @ 8:41 am

Tags:

Río Magdalena pasó de 95 a 40 cm en las últimas 24 horas

En las últimas 24 horas el río Magdalena registró una notoria disminución, pasó de 95 a 40 centímetros cúbicos, de acuerdo con la más reciente medición entregada por las autoridades ambientales.

Fuente: www.rcnradio.com

Fecha: enero 05, 2016 @ 12:13 pm

Tags:

La sequía de los ríos Magdalena y Cauca permite cruzarlos a pie en ciertos puntos

Los niveles de los ríos más importantes del país ha bajado considerablemente y el Ideam prevé que la situación pueda empeorar en los próximos días.

Fuente: www.elespectador.com

Fecha: enero 04, 2016 @ 5:30 am

Tags: ,

Así se ve actualmente el río Magdalena

La reducción histórica afecta a pescadores, campesinos, la fauna marina y al transporte de combustibles hacia la costa del país.

Fuente: www.elespectador.com

Fecha: enero 03, 2016 @ 8:27 am

Tags:

El río Magdalena se está quedando sin caudal navegable

El río Magdalena, principal afluente hídrico de Colombia, se está quedando sin caudal navegable suficiente para que transiten las embarcaciones de carga, debido a que su nivel está bajando considerablemente por cuenta de los efectos del Fenómeno del Niño sobre las aguas del río.

Fuente: www.elespectador.com

Fecha: enero 03, 2016 @ 8:26 am

Tags: , ,

Reapertura de El Quimbo ayudaría a la navegación en el Magdalena

A través de un comunicado de prensa, el Capitán (r) Luis Álvaro Mendoza Mazzeo, director ejecutivo de Cormagdalena, dijo que la reapertura de la hidroeléctrica El Quimbo, ubicada en el Huila, ayudaría a mitigar los bajos niveles que presenta el río Magdalena

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: diciembre 31, 2015 @ 11:25 am

Tags: ,

Atlántico, en calamidad pública por El Niño

En Consejo Departamental del Riesgo acordó dragado en las zonas críticas del río Magdalena y el Canal del Dique, y construcción de pozos profundos, entre otras medidas.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: octubre 22, 2015 @ 12:18 pm

Tags:

Char y Sánchez, dos candidatos que luchan por el voto de los barranquilleros

De los 3.793 candidatos inscritos en el departamento del Atlántico, solo dos lo hicieron para la Alcaldía de Barranquilla.

Fuente: www.hsbnoticias.com

Fecha: octubre 19, 2015 @ 8:34 pm

Tags:

La cuenca del Magdalena ha perdido el 75% de cobertura vegetal

El llamado se produce por las medidas que se están tomando frente a los bajo niveles en la cuenca le río y que según los ambientalistas son de choque y no contribuyen a la recuperación del Magdalena a largo plazo

Fuente: www.caracol.com.co

Fecha: octubre 15, 2015 @ 5:27 am

Tags:

Mintransporte dice que navegabilidad por Río Magdalena es relativamente buena

La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, dijo que la navegabilidad por el río Magdalena en algunos sectores está operando relativamente bien y todo debido a la sequía que se presenta en el país por el ‘Fenómeno de El Niño’.

Fuente: www.eluniversal.com.co

Fecha: octubre 14, 2015 @ 9:17 am

Tags:

Alerta en Atlántico por el nivel del río Magdalena

Algunos municipios se pueden ver afectados en el suministro de agua potable. Los bajos niveles del río Magdalena han puesto en alerta a varios municipios del departamento del Atlántico que se pueden ver afectados en el suministro de agua potable, según lo informaron fuentes oficiales.

Fuente: www.portafolio.co

Fecha: octubre 14, 2015 @ 6:43 am

Tags: ,

Un salvavidas para el Magdalena

El río está por debajo de los niveles mínimos históricos para esta temporada, otra señal de la gravedad del actual fenómeno de El Niño. La situación reclama mayor efectividad en la gestión ambiental.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: octubre 11, 2015 @ 12:00 pm

Tags:

“Estamos comprometidos con Colombia”

El presidente de Odebrecht Colombia, Eleuberto Martorelli, habló de las ventajas de la ley de APP, los proyectos que quieren hacer bajo esa figura y el momento que atraviesa la infraestructura del país.

Fuente: www.semana.com

Fecha: octubre 10, 2015 @ 10:25 pm

Tags:

Labor titánica para abrir paso en el río

Los bajos niveles del río Magdalena causados por su dramática sequía mantienen en alerta máxima a las entidades encargadas de garantizar la navegación.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: octubre 10, 2015 @ 5:18 am

Tags:

Socializacion del plan de recuperacion de navegabilidad del rio magdalena

Con el objetivo de iniciar una mesa de trabajo para la capacitación del personal que labora en el sector naviero, en convenio con la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, el consorcio Navelena, encargado de la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena.

Fuente: www.armada.mil.co

Fecha: octubre 07, 2015 @ 8:45 am

Tags:

Río Magdalena en Barrancabermeja en niveles bajos históricos

El director de Cormagdalena, Capitán Luis Álvaro Mendoza, calificó la sequía que afecta la navegabilidad por el río Magdalena en Barrancabermeja como una de las más intensas de la historia.

Fuente: www.bluradio.com

Fecha: octubre 05, 2015 @ 9:05 am

Tags:

El río Magdalena, navegable entre Barranquilla y Barrancabermeja

La empresa internacional experta en logística, Impala, ya navega por el río Magdalena entre Barranquilla y Barrancabermeja.

Fuente: www.rcnradio.com

Fecha: octubre 03, 2015 @ 3:40 am

Tags:

Cormagdalena anuncia nuevas líneas de acción para el Río

El nuevo director ejecutivo de la entidad se posesionó ayer. Reforestación y generación de energías, dentro de los proyectos.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: septiembre 30, 2015 @ 12:25 pm

Tags:

‘Ahora caminamos en sectores del río Magdalena donde antes pescábamos’

Sequía producida por Fenómeno del Niño genera disminución histórica en el importante afluente.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: septiembre 30, 2015 @ 11:03 am

Tags:

Primeras restricciones de navegabilidad en el río Magdalena por bajos niveles

En Barrancabermeja, las autoridades ya empezaron a emplear las restricciones en la navegabilidad de embarcaciones grandes por los bajos niveles del río Magdalena.

Fuente: www.bluradio.com

Fecha: septiembre 30, 2015 @ 8:21 am

Tags:

El río Magadalena ya no es navegable

Las altas temperaturas provocadas por el Fenómeno del Niño causaron una grave emergencia en el río Magdalena. Los barcos ya no pueden navegar.

Fuente: www.cmi.com.co

Fecha: septiembre 30, 2015 @ 4:18 am

Tags:

Verano implacable: el río Magdalena se está secando

El bajo caudal de los principales ríos de Colombia, entre ellos el Magdalena, principal del país, en situación "crítica", tiene en alerta a las autoridades ante los devastadores efectos de la sequía causada por el fenómeno de El Niño, que además ha ocasionado racionamientos de agua e incendios forestales.

Fuente: www.noticiascaracol.com

Fecha: septiembre 30, 2015 @ 3:43 am

Tags:

Alerta roja por descenso considerable de los niveles del río Magdalena

Según el monitoreo realizado por el Ideam sobre el río Magdalena, se dio a conocer la activación de la alerta roja por el descenso en los niveles de este importante fuente hídrica del País.

Fuente: www.caracol.com.co

Fecha: septiembre 29, 2015 @ 4:30 am

Tags:

El gigante de la construcción

Dos de los proyectos más importantes para superar el rezago en infraestructura son la Ruta del Sol y la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, la constructora Odebrecht lidera la mayoría de ellos.

Fuente: www.semana.com

Fecha: septiembre 26, 2015 @ 10:10 pm

Tags:

La mala hora del río Magdalena

En el centro del país el afluente está en los niveles más bajos que se hayan registrado desde 1997.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: septiembre 26, 2015 @ 11:37 am

Tags:

“Ambientalistas no han entendido obras del río Magdalena”: Núñez

Poner en marcha el proyecto de navegabilidad del río Magdalena y adjudicar su interventoría; fueron algunas de las tareas que cumplió Carlos Núñez de León durante los nueves meses que estuvo al frente de Cormagdalena.

Fuente: www.elcolombiano.com

Fecha: septiembre 26, 2015 @ 5:12 am

Tags:

“Ambientalistas no han entendido obras del río Magdalena”: Núñez

Poner en marcha el proyecto de navegabilidad del río Magdalena y adjudicar su interventoría; fueron algunas de las tareas que cumplió Carlos Núñez de León durante los nueves meses que estuvo al frente de Cormagdalena.

Fuente: www.elcolombiano.com

Fecha: septiembre 26, 2015 @ 4:08 am

Tags:

Plan de Aprovechamiento del Río Magdalena no sería viable social y ambientalmente

Esta semana se llevó a cabo el, donde se habló sobre del Plan de Aprovechamiento del Río Magdalen. De acuerdo a Margarita Flórez, directora de la organización, Ambiente y Sociedad

Fuente: www.contagioradio.com

Fecha: septiembre 21, 2015 @ 5:24 am

Tags:

“Vamos a trabajar en 4 frentes para recuperar el río Magdalena”: Luis Álvaro Mendoza

El nuevo director, quien reemplaza en el cargo a Carlos Núñez, dijo que trabajará en 4 frentes o pilares básicos: navegación y puertos; descontaminación y reforestación del río; producción de energía y control de inundaciones.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: septiembre 18, 2015 @ 12:10 pm

Tags:

Trece proyectos para transporte fluvial en los 20 próximos años

Por lo menos 2.400 millones de dólares en un plazo de 20 años es la inversión que planea realizar el Gobierno Nacional dentro de los retos para el financiamiento del denominado Plan Maestro Fluvial de Colombia.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: septiembre 04, 2015 @ 11:00 am

Tags:

El Magdalena volverá a ser el Río Grande

Una política permitirá que el río vuelva a ser navegable 24 horas y recupere profundidad mínima.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: agosto 27, 2015 @ 3:42 am

Tags:

El río magdalena: ¿ un canal para el transporte de petróleo y carbón ?

Seguimiento de un proyecto costoso y de escasa o negativa utilidad económica o social, que sin embargo se está adelantando con el dinero de los colombianos. Nueve preguntas que el gobierno debería contestar*.

Fuente: www.razonpublica.com

Fecha: agosto 17, 2015 @ 4:41 am

Tags:

Odebrecht: Por la vía fluvial del Río Magdalena

El Consorcio Navelena, conformado por Odebrecht (87%) y la colombiana Valorcon (13%), será responsable de las obras de recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena

Fuente: www.premioodebrecht.com

Fecha: agosto 15, 2015 @ 5:09 am

Tags:

El río Magdalena sale de las profundidades del olvido para impulsar la economía

La recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, considerado el proyecto de infraestructura más ambicioso de América Latina en los últimos 200 años, definirá el futuro económico de Colombia y abrirá las puertas a una nueva era del comercio.

Fuente: www.dinero.com

Fecha: agosto 04, 2015 @ 5:00 am

Tags:

Las ventajas que brinda contar con un río navegable

Mediante el proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena se apunta a disminuir los costos logísticos y así aumentar la competitividad de los productos nacionales.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: agosto 02, 2015 @ 12:00 pm

Tags:

La navegabilidad del río magdalena, un proyecto aplazado por 200 años, comienza a ser realidad

Hoy, el comienzo de la navegabilidad del río Magdalena para el transporte de mercancías y piloto de un nuevo plan de desarrollo del país, es un hecho con el transporte de un convoy de seis contenedores, con productos del Grupo Corona, entre Barranquilla y Barrancabermeja, en una distancia de 630 kilómetros.

Fuente: www.elcolombiano.com

Fecha: julio 26, 2015 @ 5:19 am

Tags:

Recuperación del río Magdalena inicia en Barranquilla

Navelena anuncia que en agosto comienzan dragados desde Bocas de Ceniza hasta el Puente Pumarejo.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: julio 22, 2015 @ 11:47 am

Tags:

Para qué sirve el río Magdalena

El río Magdalena es la artería fluvial más grande de Colombia. Sus aguas se usan para diversas actividades, desde consumo humano, hasta la producción industrial. Por todo esto, es vital entender su importancia para el país.

Fuente: www.sostenibilidad.semana.com

Fecha: julio 21, 2015 @ 4:59 am

Tags:

Colombia no cumple con la restricción de actividades cerca a los ríos

Los organismos de gestión de riesgo se ocupan de la atención de las emergencias, pero fallan en la prevención que es muy poca.

Fuente: www.sostenibilidad.semana.com

Fecha: julio 10, 2015 @ 5:05 am

Tags:

Así avanza el dragado del río Magdalena

El proyecto de dragado del río Magdalena podrían estimular la inversión de los fabricantes y productores de materias primas. Los trabajos estarían terminados en seis años.

Fuente: www.portafolio.co

Fecha: julio 09, 2015 @ 4:00 am

Tags:

A orillas del Magdalena esperan que obras en el río sí los ayude

Hace dos décadas Pedro Jiménez Vargas es piloto de barco. Tiene 56 años. Siete hijos. Sonrisa fácil. Se presenta así: “Mi casa flotante es este barco, aquí lo tengo todo. Mi casa queda en la boca de Tamalameque a orillas del río de la Magdalena. Mi familia son mis siete hijos. No tengo esposa, tengo una novia hace 20 años”.

Fuente: www.elcolombiano.com

Fecha: julio 07, 2015 @ 8:10 am

Tags:

En un año inician grandes obras en el río Magdalena

Solo hasta junio del próximo año se iniciarán en firme las grandes obras de ingeniería que buscan garantizar la navegabilidad del río Magdalena. Así lo hizo saber Jorge Barragán, presidente de la sociedad Navelena, encargada de las obras que tendrán una inversión de 2,5 billones de pesos.

Fuente: www.eluniversal.com.co

Fecha: julio 03, 2015 @ 8:01 am

Tags:

Crece interés en puertos sobre el río Magdalena

Inicio de obras dinamizará proyectos de servicios logísticos en Puerto Salgar y La Dorada.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: junio 14, 2015 @ 10:56 am

Tags:

A todo vapor, concesión de puertos sobre el Magdalena

El proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena ha generado una dinámica importante, que hace atractiva la inversión en la construcción de nuevos puertos a orillas del principal afluente de Colombia.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: junio 07, 2015 @ 12:01 pm

Tags:

Cobra vida el río Magdalena

En junio arrancan las obras de rehabilitación del gran río. La noticia marca el inicio de uno de los proyectos más esperados por los colombianos.

Fuente: www.semana.com

Fecha: mayo 23, 2015 @ 10:00 pm

Tags:

El Magdalena podrá navegarse de noche

Las operaciones de navegabilidad del río Magdalena se ampliarán a finales del 2015 al transporte de carga nocturna, en un proyecto que contempla la implementación de sistemas satelitales y señalización especiales.

Fuente: www.eltiempo.com

Fecha: mayo 21, 2015 @ 4:43 am

Tags:

Pescadores de Gamarra (Cesar) temen ser desplazados por Puerto de Andalucía

Más de 130 pesqueros del sur del Cesar temen que su trabajo resulte afectado por los proyectos que buscan recuperar la navegabilidad del río Magdalena. Dicen que las empresas privatizarán los recursos. Autoridades aseguran que será una oportunidad laboral.

Fuente: www.blogs.elespectador.com

Fecha: mayo 04, 2015 @ 4:46 am

Tags:

El renacer del Magdalena

El río Magdalena ha sido determinante en el desarrollo de Colombia. Estas son las cifras clave del proyecto que se adelanta.

Fuente: www.semana.com

Fecha: mayo 02, 2015 @ 10:00 pm

Tags:

Científicos arremeten contra la idea del Magdalena navegable

Mientras Cormagdalena dice que el proyecto será un éxito, expertos en el comportamiento del gran río de Colombia aseguran que el Gobierno improvisó al “firmar contratos sin sustento técnico”. Algunos incluso predicen que la alta carga de sedimentación del afluente hará que la “autopista fluvial” fracase.

Fuente: www.blogs.elespectador.com

Fecha: abril 16, 2015 @ 4:49 am

Tags:

Diseño para navegabilidad del Magdalena está casi listo

El proyecto cuenta con tres etapas: preconstrucción, construcción y administración. La primera etapa ya está en marcha.

Fuente: www.portafolio.co

Fecha: abril 14, 2015 @ 6:49 am

Tags:

En septiembre de 2015 será navegable el río Magdalena

Con la firma del acta de inicio del contrato de la Asociación Público Privada para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena por 2,5 billones de pesos

Fuente: www.elcolombiano.com

Fecha: diciembre 12, 2014 @ 5:10 am

Tags:

Comienza recuperación del río Magdalena

Este jueves se firmó el acta para el inicio del contrato para la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena, un ambicioso proyecto que espera ayudar a impulsar a la economía colombiana.

Fuente: www.portafolio.co

Fecha: diciembre 11, 2014 @ 3:12 am

Tags:

Desarrollo sostenible en la cuenca del Magdalena

El río genera recursos hídricos para 30 millones de colombianos y su zona de influencia produce el 86 por ciento del PIB. El reto es encontrar una distribución equitativa entre sectores productivos, proyectos de infraestructura, pescadores y la conservación sostenible.

Fuente: www.semana.com

Fecha: noviembre 15, 2014 @ 10:00 pm

Tags:

Expertos insisten en riesgo de proyecto en río Magdalena

Ingeniero colombiano asegura que Odebrecht no cuenta con suficiente experiencia para asumir recuperación de navegabilidad del Magdalena.

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: noviembre 05, 2014 @ 1:49 am

Tags:

La navegabilidad del río Magdalena,¿un asalto a la sensatez?.

Un simple mortal, como yo, no es capaz de encontrar una explicación sensata, lógica o coordinada, distinta a que con el proyecto de “La navegabilidad del río Magdalena”, otra vez nos están metiendo los dedos en la boca

Fuente: www.las2orillas.co

Fecha: octubre 21, 2014 @ 5:33 am

Tags:

Cormagdalena rechaza críticas a proyecto de navegabilidad de río Magdalena

Durante el Foro Río Grande de la Magdalena Vida y Vía, organizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el director de Cormagdalena, Augusto García Rodríguez, rechazó enérgicamente las críticas y señalamientos al proyecto de recuperación de la navegabilidad del Río hechos por el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la SCI, Jaime Iván Ordóñez.

Fuente: www.eluniversal.com.co

Fecha: octubre 15, 2014 @ 6:13 am

Tags:

Preocupante contradicción

Por iniciativa de Cecilia Álvarez, en su momento ministra de Transporte, el Congreso expidió el 22 de noviembre 2013 la Ley 1682, más conocida como la nueva Ley de Infraestructura, por la cual se adoptaron medidas y disposiciones para los proyectos de transporte y se concedieron facultades extraordinarias al presidente Santos

Fuente: www.elheraldo.co

Fecha: octubre 11, 2014 @ 12:02 pm

Tags:

‘Proyecto del río Magdalena no tiene viabilidad técnica’

Jaime Iván Ordóñez Ordóñez , una de las máximas autoridades en la ingeniería del país, habla de los reparos que tiene sobre el proyecto que se adelanta para la navegación del río Magdalena.

Fuente: www.elespectador.com

Fecha: septiembre 27, 2014 @ 11:36 am

Tags:

Experto de la U. Nacional cuestiona plan para recuperar navegabilidad del río Magdalena

Jaime Iván Ordóñez Ordóñez , investigador de la Universidad Nacional de la facultad de ingeniería señala que pese a los billonarios costos el Gobierno se empeña en un proyecto que, según él, no tiene viabilidad.

Fuente: www.elespectador.com

Fecha: septiembre 16, 2014 @ 11:07 am

Tags:

160 obras reactivarán navegabilidad del río Magdalena

El Presidente Juan Manuel Santos firmó en la ciudad de Barranquilla, el contrato mediante el cual se devolverá la navegabilidad al río Magdalena y se potencializará la infraestructura que permitirá utilizar esta corriente fluvial como una alternativa, para reducir costos y tiempo del traslado de mercancías.

Fuente: www.dinero.com

Fecha: septiembre 13, 2014 @ 12:00 pm

Tags:

Procuraduría se pronunció acercad del proyecto de la navegabilidad del Magdalena

El ente de control en su página oficial destacó la labor de acompañamiento que, en cumplimiento de su función preventiva, adelanta desde hace más de un año y medio en el proceso de la licitación pública del proyecto.

Fuente: www.vanguardia.com

Fecha: agosto 02, 2014 @ 12:01 pm

Tags:

El Magdalena será navegable por fin

Después de 20 años de promesas todo indica que por fin se podrá navegar a lo largo del río. En tres semanas se adjudicará la licitación para esta ambiciosa obra que cuesta 2,3 billones de pesos.

Fuente: www.semana.com

Fecha: julio 26, 2014 @ 12:00 am

Tags:

En 2019 estaría lista la navegabilidad del río Magdalena: Santos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, comenzó el proceso para la recuperación del río Magdalena y se espera que en 2019 el afluente sea navegable desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta Bocas de Ceniza (Atlántico), un trayecto de más de 900 kilómetros.

Fuente: www.eluniversal.com.co

Fecha: noviembre 02, 2013 @ 2:55 am

Tags: